El Mantenimiento Sí Importa

El Mantenimiento Sí Importa

Muchas veces el mantenimiento es visto como un gasto innecesario. Si todo funciona bien, ¿para qué invertir tiempo y dinero? Sin embargo, esta visión suele cambiar cuando un equipo o sistema deja de operar y genera pérdidas económicas, interrupciones en la operación o incluso daños a terceros. El mantenimiento sí importa, te lo explicamos a fondo:

¿Qué es el mantenimiento?

El mantenimiento es la actividad que permite prolongar la vida útil y asegurar el buen funcionamiento de instalaciones, sistemas o equipos. Su objetivo es mantener o recuperar la eficiencia operativa a lo largo del tiempo.

Existen dos tipos principales:

🛠️ Mantenimiento preventivo

Se realiza antes de que ocurra una falla. El objetivo es anticiparse a posibles problemas y conservar los equipos en óptimas condiciones.

Por ejemplo: cambiar filtros regularmente, revisar motores, limpiar sistemas eléctricos o verificar sensores.

Más sobre mantenimiento preventivo en esta guía de mantenimiento industrial de Rockwell Automation

🔧 Mantenimiento correctivo

Se lleva a cabo después de que se presenta una falla. Es necesario cuando:

  • No se aplicó un mantenimiento preventivo adecuado.
  • El sistema no cumple con los requerimientos para los que fue diseñado.
  • Se necesita modificar o mejorar el funcionamiento de una instalación.

¿Qué debes tener en cuenta al contratar servicios de mantenimiento?

Antes de contratar, asegúrate de:

  • Tener claro el tipo de mantenimiento que se va a realizar (preventivo o correctivo).
  • Definir el alcance de los trabajos.
  • Contar con un proveedor experto que pueda evaluar el estado de tus sistemas e instalaciones.

Factores clave para tomar decisiones de inversión en mantenimiento

A la hora de decidir si invertir en mantenimiento o en la compra de un nuevo equipo, considera lo siguiente:

  • Costo de reemplazo vs. costo de mantenimiento preventivo: ¿Qué opción es más rentable a largo plazo?
  • Costos asociados a una falla:
    • Pérdida de producción
    • Sanciones legales o administrativas
    • Afectaciones a terceros o al medio ambiente
  • Impacto en la reputación de la empresa
  • Pérdida de valor de la inversión inicial

Beneficios del mantenimiento preventivo

Aplicar una estrategia de mantenimiento preventivo trae múltiples ventajas:

✅ Reducción de costos inesperados
✅ Menor tiempo de inactividad
✅ Mejor rendimiento de los equipos
✅ Mayor seguridad operativa
✅ Imagen profesional ante clientes y autoridades

Sin embargo, para que funcione correctamente, debe existir una filosofía de mantenimiento compartida. Tanto el proveedor como el contratante deben comprometerse activamente con la planificación, ejecución y verificación de cada actividad.

El mantenimiento sí importa: es una inversión en productividad, seguridad y sostenibilidad. Tomar decisiones informadas, anticiparse a los problemas y contar con un aliado técnico de confianza puede marcar la diferencia entre una operación eficiente… y una llena de imprevistos.

¡Contactános para asesorarte!

Comparte :